Comunicaciones
a congresos 1995-1999
|
||
|
||
Garcia L, Santos I, Mora MC, Rodríguez T, Maderuelo JA, Sánchez PL. Can the hipertensive patient ageing mask the success of intervention in the coronary risk profile?. Comunicación al European Society of Hypertension Milan (Italy) . Journal of hypertension 1999; 17 (Sup 1) S235.
|
||
Moreno Gonzalez P“La Medicina de Familia en la Universidad de Salamanca”. VI Jornada Nacional de Universidad y Medicina de Familia. Salamanca Octubre 1999.
|
||
Moreno Gonzalez P“Grupo de Apoyo Social. Evaluación de resultados a los dos años”. IV Congreso Astur Castellano-Leonés de Medicina de Familia y Comunitaria. Salamanca. Octubre 1999.
|
||
-
UTILIZACIÓN
DE ANTIINFECCIOSOS EN PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA: A. del Molino
Anta, J. Pellegrini Belinchon, A. Plata Alonso. XIII Congreso Nacional de
la Sociedad de Pediatría Extrahospitalaria de la A.E.P. Murcia, octubre
1999. Pediatría Integral. Ganadora de una de las 10 Becas Nestlé a las
mejores comunicaciones orales. - VARIACIONES
ENTRE EL MEDIO URBANO Y RURAL EN EL USO DE ANTIBIÓTICOS EN SALAMANCA: J.
Pellegrini Belinchon, A. del Molino Anta, A. Plata Alonso. XIII Congreso Nacional de la Sociedad de Pediatría
Extrahospitalaria de la A.E.P. Murcia, octubre 1999. Pediatría Integral.
Ganadora de una de las 10 Becas Nestlé a las mejores comunicaciones
orales.
Muñoz
Martinez MV, Comunicación presentada en el IV Congreso Astur
Castellano-Leones de Medicina de Familia y Comunitaria. Salamanca Octubre 1999. Publicado en el libro del
congreso. Comunicación presentada en el IV Congreso Astur
Castellano-Leones de Medicina de Familia y Comunitaria. Salamanca Octubre 1999. Publicado en el libro del
congreso.
|
||
Maderuelo Fernández JA, Iglesias Carrero P, Melón Barrientos ML, Arganda Maya J, Mora Santiago M, Garcia Ortiz L. Fiabilidad de los resultados que utilizan como fuente la historia clínica. Comunicación al III Congreso de la Sociedad Castellano-Leonesa de Cardiología. Salamanca 1998. Publicada en el libro del Congreso.
|
||
Maderuelo Fernández JA, Rodríguez Corral T, Arganda Maya J, Mora Santiago MC, Garcia Ortiz L, Santos Rodríguez I. Prescripción farmacología a hipertensos en atención primaria tras cinco años de seguimiento. Comunicación al III Congreso de la Sociedad Castellano-Leonesa de Cardiología Salamanca 1998. Publicada en el libro del Congreso.
|
||
Mora Santiago MC, Rodríguez Corral T, Garcia Ortiz L, Santos Rodríguez I, Arganda Maya J, Garcia Gutiérrez JF. La atención al hipertenso en atención primaria, ¿es de calidad?. Comunicación al III Congreso de la Sociedad Castellano-Leonesa de Cardiología Salamanca 1998. Publicada en el libro del Congreso.
|
||
Garcia Ortiz L, Mora Santiago MC, Rodríguez Corral T, Arganda Maya J, Maderuelo Fernández JA, Garcia Gutiérrez JF. Cumplimiento de las recomendaciones del sexto informe del Joint National Committee. Comunicación al III Congreso de la Sociedad Castellano-Leonesa de Cardiología. Salamanca 1998. Publicada en el libro del Congreso.
|
||
Rodríguez Corral T, Garcia Ortiz L, Santos Rodríguez I, Mora santiago MC, Arganda Maya J, Maderuelo Fernández JA. El paciente hipertenso con seguimiento prolongado. Análisis de factores de riesgo cardiovascular. Comunicación al III Congreso de la Sociedad Castellano-Leonesa de Cardiología. Salamanca 1998. Publicada en el libro del Congreso.
|
||
Arganda Maya J, Garcia Ortiz L, Santos Rodríguez I, Mora Santiago C, , Rodríguez Corral T, Maderuelo Fernández JA. El envejecimiento del hipertenso, ¿puede enmascarar el éxito de una intervención sobre el riesgo cardiovascular?. Comunicación al XVIII Congreso de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria. Zaragoza. Atención Primaria. Vol 22, supl 1 Nov. 1998.
|
||
Mora Santiago C, Garcia Ortiz L, Arganda Maya J, Rodríguez Corral T, Santos Rodríguez I, Garcia Gutiérrez JF. ¿Intervención multifactorial en la prevención cardiovascular? Evaluación del cumplimiento de las recomendaciones de las Guías de practica clínica. Comunicación al XVIII Congreso de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria. Zaragoza. Atención Primaria. Vol 22, supl 1 Nov. 1998.
|
||
- DOCENCIA
EN PEDIATRIA EXTRAHOSPITALARIA: PREGRADO, POSTGRADO Y FORMACION CONTINUADA:
A. del Molino Anta.
Ponencia en el Debate Profesional del XII Congreso Nacional de la
Sociedad de Pediatría Extrahospitalaria de la A.E.P.
Salamanca, octubre 1998. - EMPLEO
DE ANTIBIOTICOS EN ATENCION PRIMARIA: MEDIO URBANO
Y RURAL. C. Cañedo Hernández, S. Rivas Prieto, R. Mellado
Encinas, A. del Molino Anta, J Pellegrini Belinchón,
J. Cambra Mora. XII Congreso Nacional de la Sociedad de
Pediatría Extrahospitalaria de la A.E.P.
Salamanca, octubre 1998. Pediatría Integral. - PERFILES
FARMACOTERAPEUTICOS EN PEDIATRIA EXTRAHOSPITALARIA: S Rivas
Prieto, R. Mellado Encinas, C. Cañedo Hernández, J.
Pellegrini Belinchón, A. del Molino Anta, J. Cambra Mora. XII
Congreso Nacional de la Sociedad de Pediatría
Extrahospitalaria de la A.E.P.
Salamanca, octubre 1998. Pediatría Integral. - LIQUEN PLANO ERUPTIVO AGUDO. A PROPOSITO DE UN CASO: R. Mellado, S. Rivas, C. Cañedo, A. del Molino, G. Miguel, P. Unamuno. XII Congreso Nacional de la Sociedad de Pediatría Extrahospitalaria de la A.E.P. Salamanca, octubre 1998. Pediatría Integral
|
||
Arganda Maya J, Mora Santiago C, Garcia Ortiz L, Moreno Regidor A, Alba Perez I, Gil Gregorio A. ¿El control periódico del Hipertenso reduce el riesgo cardiovascular?. Comunicación a las II Jornadas Astur-Castellano-Leones de Medicina Familiar y Comunitaria. Valladolid. Junio, 1997. Publicada en Libro de la Jornada..
|
||
Moreno Regidor A, Mora Santiago C, Garcia Ortiz L, Arganda Maya J, Alba Perez I, Gil Gregorio A. ¿Que está pasando con los Hipertensos que tantas veces vemos en las consultas?. Comunicación a las II Jornadas Astur-Castellano-Leones de Medicina Familiar y Comunitaria. Valladolid. Junio, 1997.Publicada en Libro de la Jornada.
|
||
La
explicación de los Costes en Atención Primaria. Comunicación
a las III Jornadas de Gestión y Evaluación de Costes Sanitarios. La Coruña Publicada en Libro de Comunicaciones de las Jornadas. 1996.
|
||
Análisis
de la cumplimentación de la historia clínica como instrumento de mejora
de la calidad. Comunicación
al XIV Congreso de la Sociedad Española de Calidad asistencial. Salamanca Publicada en la Revista Calidad Asistencial. Noviembre 1996 . Vol 11 num. 5 pag 221
|
||
- ESTUDIO DE LA ALIMENTACION EN EL LACTANTE. Reunión Científica de la Sociedad de Pediatría de Asturias, Cantabria, Castilla y León. Salamanca 1996.
|
||
Grupos
de Psicoterapia Psicodramatica en un Centro de salud de Salamanca:
Evaluación realizada por los pacientes. Ponencia
en la XI Reunión Nacional de la Asociación Española de Psicodrama.
Vitoria. Publicada
en Informaciones Psiquiatricas. Nº 140. 1995
|
||
Uso
del laboratorio en Atención Primaria. Evaluación de su justificación. Comunicación
al XV Congreso de Medicina Familiar y Comunitaria. Playa de Aro (Gerona). Publicada en Atención Primaria, Vol 16 sup 1. Nov. 1995 y en el Libro de Ponencias y Comunicaciones del Congreso.
|
||
El
Coste de la analítica. ¿Cuanto es injustificado?. Comunicación
al XV Congreso de Medicina Familiar y Comunitaria. Playa de Aro (Gerona). Publicada
en Atención Primaria, Vol 16 sup 1. Nov. 1995
y en el Libro de
Ponencias y Comunicaciones del Congreso.
|
||
¿Cumplimos
los Protocolos de Atención a la Diabetes? Comunicación
al VII Reunión científica de la Sociedad Castellano-Leonesa de
Endocrinología, Diabetes y Nutrición. Salamanca. Publicada en el Libro de Ponencias y Comunicaciones del Congreso. 1995
|
||
¿Que
resultados obtenemos con el tratamiento de la Diabetes? Comunicación
al VII Reunión científica de la Sociedad Castellano-Leonesa de
Endocrinología, Diabetes y Nutrición. Salamanca. Publicada en el Libro de Ponencias y Comunicaciones del Congreso. 1995
|
||
“El Coste de la Analítica. ¿Cuánto es injustificado?. XV Congreso Nacional de Medicina Familiar y Comunitaria. Platja d’Aro. Noviembre 1995
|
||
“Uso del laboratorio en Atención Primaria. Evaluación de su justificación”. XV Congreso Nacional de Medicina Familiar y Comunitaria. Platja d’Aro.Noviembre 1995 |